Diplomado en Psicología
Universidad Francisco GavidiaGrados disponibles: Diplomado Licenciatura Detalle de la carrera
Ciclos: Semestral
*Para obtener la versión más actualizada, recomendamos contactar a la U usando nuestro formulario de contacto.Código | Materia | Créditos | Requisitos |
---|---|---|---|
Factores causales del Abuso Sexual |
- | - | |
El papel del psicólogo ante el abuso sexual infantil |
- | - | |
Tipos de abuso sexual |
- | - | |
Definición de Abuso Sexual |
- | - | |
Conceptualización de la problemática del abuso sexual |
- | - | |
Conceptualización de la problemática del abuso sexual |
- | - | |
Definición de Abuso Sexual |
- | - | |
Tipos de abuso sexual |
- | - | |
El papel del psicólogo ante el abuso sexual infantil |
- | - | |
Factores causales del Abuso Sexual |
- | - |
Código | Materia | Créditos | Requisitos |
---|---|---|---|
Dinámica y teorías sobre el abuso sexual |
- | - | |
Evaluación Clínica del Abuso Sexual |
- | - | |
La entrevista para la Evaluación del Abuso Sexual Infantil |
- | - | |
Test psicológicos útiles para la evaluación clínica de las secuelas del abuso |
- | - | |
Guías de entrevista para detectar el Abuso Sexual |
- | - | |
Dinámica y teorías sobre el abuso sexual |
- | - | |
Evaluación Clínica del Abuso Sexual |
- | - | |
La entrevista para la Evaluación del Abuso Sexual Infantil |
- | - | |
Test psicológicos útiles para la evaluación clínica de las secuelas del abuso |
- | - | |
Guías de entrevista para detectar el Abuso Sexual |
- | - |
Código | Materia | Créditos | Requisitos |
---|---|---|---|
Abordaje Terapéutico. Consideraciones generales |
- | - | |
Técnicas Terapéuticas grupales e individuales |
- | - | |
Modelos y Técnicas psicoterapéuticas del abuso sexual (Enfoque Gestáltico, Traumatológico, Psicosocial, Cognitivo y Psiquiátrico) |
- | - | |
Características de Proceso Terapéutico y habilidades del Terapeuta |
- | - | |
Abordaje Terapéutico. Consideraciones generales |
- | - | |
Características de Proceso Terapéutico y habilidades del Terapeuta |
- | - | |
Modelos y Técnicas psicoterapéuticas del abuso sexual (Enfoque Gestáltico, Traumatológico, Psicosocial, Cognitivo y Psiquiátrico) |
- | - | |
Técnicas Terapéuticas grupales e individuales |
- | - |
Código | Materia | Créditos | Requisitos |
---|---|---|---|
Agresor Sexual y Victima |
- | - | |
Tipología del agresor sexual |
- | - | |
Condiciones Sociales y Factores de Riesgo |
- | - | |
Tipología del agresor sexual |
- | - | |
Condiciones Sociales y Factores de Riesgo |
- | - | |
Tratamiento y rehabilitación del agresor sexual |
- | - | |
Tratamiento y rehabilitación del agresor sexual |
- | - | |
Agresor Sexual y Victima |
- | - |
Código | Materia | Créditos | Requisitos |
---|---|---|---|
Legislación salvadoreña sobre los delitos sexuales |
- | - | |
Estrategias para disminuir la Re victimización |
- | - | |
Consideraciones legales sobre el abuso sexual |
- | - | |
Legislación salvadoreña sobre los delitos sexuales |
- | - | |
Procedimientos de intervención en casos de abuso sexual |
- | - | |
Estrategias para disminuir la Re victimización |
- | - | |
Consideraciones legales sobre el abuso sexual |
- | - | |
Procedimientos de intervención en casos de abuso sexual |
- | - |