El(La) Ingeniero(a) Biomédico(a) toma importancia mediante la perspectiva de un sistema integral de salud caracterizado por su calidad, donde a través de sus intervenciones en la tecnología y sistemas médicos influye directamente en los procesos de atención de salud, regulación de la tecnología biomédica, vigilancia y soporte, así como la gestión del ciclo de vida de la tecnología, desde su adquisición hasta la obsolescencia, el uso óptimo de la misma y los recursos del sistema de salud. Además, influye mediante la aplicación de normas, estándares y herramientas de ingeniería para dar soporte a los sistemas de atención médica en el país.
Acerca de la universidad
La Universidad Don Bosco, capitalizando su experiencia y con base en la visión salesiana de la educación superior, ha consolidado una identidad diferenciadora al ajustar las funciones de investigación, docencia y proyección social; así como la gestión, la vinculación empresarial y otros aspectos, a amplios estándares de calidad que son requeridos no solo por el sector empresarial, sino por la sociedad en su conjunto.