Tomando en consideración las particularidades de la carrera, se espera que los aspirantes posean un buen estado, psicológico, espiritual y emocional, con interés real para tomar un papel activo en su proceso de aprendizaje y estar dispuesto a esforzarse por desarrollar todas las habilidades, destrezas y aptitudes que la salud y la práctica médica requiere; tener los conocimientos básicos sobre cultura general, física, química, matemática y biología. Manifestar interés por la investigación y el razonamiento crítico, comprensión del idioma inglés, habilidades para tocar un instrumento musical y practicar un deporte. Tiene como objetivo: Formar un profesional de la medicina integral, capaz de ejercer la medicina con competencias científicas, con preparación humanística, con habilidades técnicas, con principios éticos y compromiso social; que comprenda y reconozca los factores determinantes de la salud de un individuo, la familia y la comunidad. Los(as) egresados(as) de la carrera Doctorado en medicina, contarán con una sólida formación integral y las competencias necesarias para resolver las patologías prevalentes y no prevalentes, proporcionar servicios integrales, con habilidades sociales que le permitan trabajar en equipo y promover estilos de vida saludable y realiza control de riesgos ambientales. Su actuar profesional estará basado en sólidos principios éticos, morales y espirituales, tratando la vida humana y la ontología de la persona, la familia y la comunidad con respeto.
La Universidad Evangélica, a lo largo de estos años, se ha constituido en una de las mejores Universidades del país, especialmente por el compromiso adquirido en la formación de recursos con alta calidad académica, con una mística de servicio a sus semejantes y con una formación que incluye principios y valores basados en las Sagradas Escrituras.