Con esta carrera el estudiante aprende a diseñar y a utilizar sus propios diseños en forma creativa para decorar espacios construidos en distintos ambientes, y a adecuar sus propuestas al gusto del cliente, ofreciendo recomendaciones y sus efectos en los espacios habitables. Maneja diversos criterios y herramientas para la realización de sus propuestas, a través del uso de tecnologías para la conceptualización y comunicación de proyectos, y conocimientos técnicos, considerando la viabilidad de los proyectos. Es una especialidad más en las áreas del diseño, que la Universidad Francisco Gavidia otorgará al país por medio de la Facultad de Arte y Diseño; proporcionando así más alternativas laborales en una creciente demanda de profesionales del diseño. El Técnico en Decoración, tendrá la capacidad de transformar ambientes interiores y exteriores ya sea de carácter comercial, escenográfico o de vivienda, mediante procesos funcionales y decorativos que den respuesta a los requerimientos de los usuarios. Su sensibilidad para la apreciación de las bellas artes, la composición del color, las formas, las proporciones fortalecerán su habilidad de observación y análisis. Sera un profesional que desarrollara proyectos de diseño en sus diferentes etapas: bocetos, pianos, presentaciones al cliente, así como la parte administrativa y supervisión de obra.
La Universidad Francisco Gavidia, corporación de utilidad pública sin fines de lucro, consciente de la necesidad que existe en el cuidado del planeta, la optimización de los recursos, la mejora de sus procesos, la satisfacción de sus partes interesadas y el desarrollo del país, asume su compromiso con la sociedad salvadoreña a cumplir con la aplicación de la mejora continua, la generación de resultados de calidad, medioambientales y de responsabilidad social a través de las directrices y principios que conforman la Política Integrada de Calidad, Ambiental y de Responsabilidad Social. Nuestro objetivo es la formación de profesionales competentes, innovadores, emprendedores y éticos, mediante la aplicación de un proceso académico de calidad que les permita desarrollarse en un mundo globalizado.