Licenciatura en Diseño Gráfico
Universidad Tecnológica de El SalvadorOtros grados disponibles: Licenciatura
Aplicar las técnicas del lenguaje bidimensional para la transmisión de ideas. Aplicar las técnicas gráficas del lenguaje bidimensional y convertirlas en tridimensionales para la transmisión de ideas gráficas. Determinar la relación entre la psicología social y la comunicación, para identificar aspectos de comportamiento social. Identificar los sistemas de agrupación tipográfica para la gestación de un alfabeto. Elaborar materiales gráficos con criterios aplicados a la comunicación visual lingüística y semiótica. Aplicar las técnicas del lenguaje tridimensional para la transmisión de ideas gráficas. Aplicar las herramientas del diseño y publicidad para la creación de nuevos ambientes. Aplicar técnicas de lenguaje y las herramientas del diseño editorial para la elaboración de proyectos gráficos a gran escala. Construir elementos virtuales utilizando técnicas de animación manuales y digitales para la transmisión de la información. Aplicar software de edición a los proyectos publicitarios para transmisión de mensajes visuales en nuevos ambientes. Aplicar los fundamentos de diseño y publicidad en interiores y exteriores de locales cuyo concepto necesite ser expresado mediante el diseño gráfico. Planeación y ejecución de investigación de proyectos básicos generales y específicos. Aplicar las metodologías, procedimientos y herramientas modernas para la administración de un proyecto. Diseñar conceptos utilizando las técnicas y estilos gráficos para generar productos que contengan una amplia comunicación visual a mercados específicos.
La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo su capacidad crítica y su responsabilidad social; utilizando metodologías y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente: investigación pertinente y proyección social, todo consecuente con su filosofía y su legado cultural.Con la visión de ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región, a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.