Maestría en Administración Financiera

Universidad Tecnológica de El Salvador
Otros grados disponibles:   Maestría
Solicitar información

Detalle de la carrera

Esta maestría se enfoca en la formación en la administración de las finanzas dentro de un negocio o empresa y está diseñada para desarrollar habilidades para administrar los flujos de efectivo, así como para conocer el comportamiento de los mercados financieros a nivel mundial, fomentando en el profesional habilidades para diseñar los procesos de administración del efectivo y del activo circulante, toma de decisiones para la obtención y uso óptimo de los recursos financieros.También le permite realizar evaluaciones del desempeño de una entidad con base en los resultados económicos y financieros en función de los planes estratégicos, creando acciones correctivas para el mayor aprovechamiento de los recursos financieros, siendo garante del cumplimiento de la normativa contable y financiera para proteger a la entidad de riesgos operativos, legales, de crédito y de liquidez.Objetivos:Brindar una visión actualizada de las herramientas y de los instrumentos desarrollados por la gestión financiera para maximizar el valor de la empresa.Identificar el efecto de las nuevas tendencias económicas mundiales y la forma como influyen sobre el desempeño financiero de las empresas.Potenciar el conocimiento especializado en el área de la Administración Financiera, que posibilite la aplicación eficiente de las herramientas y los instrumentos en un entorno empresarial globalizado y competitivo.Estimular el desarrollo del pensamiento lógico, que permita aplicar los conceptos teóricos a problemas financieros reales.Proporcionar la tecnología necesaria para capacitar al personal de la empresa en el campo financiero.

Acerca de la universidad

La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo su capacidad crítica y su responsabilidad social; utilizando metodologías y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente: investigación pertinente y proyección social, todo consecuente con su filosofía y su legado cultural.Con la visión de ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región, a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.

Ver más info de esta U