Técnico en Administración Turística
Universidad Tecnológica de El SalvadorOtros grados disponibles: Técnico
El constante crecimiento de la oferta turística internacional en la presente década, demanda un profundo proceso de especialización profesional. De esta forma, sin perder de vista la integración global de las diferentes áreas que componen el quehacer turístico, se ofrece al alumno, la posibilidad de optar por la especialidad de administración turística. El técnico en administración turística estará capacitado para dedicarse a la organización y planeamiento de proyectos turísticos y a la administración general de las empresas comerciales y aquellas relacionadas con el sector del turismo.El técnico en administración turística está diseñado para contribuir a la formación de profesionales con capacidad de crear y aplicar estrategias para la buena administración de empresas de ese rubro en el ambiente globalizado, proveyéndoles, a la vez, competencias que les permitan actuar con efectividad y responsabilidad en el ambiente laboral y social en que se desenvuelvan.Objetivos:Formar profesionales con capacidad técnica en el campo de la administración turística, que puedan ser empleados o propietarios de negocios, dedicados a las diferentes ramas que presenta el turismo y que demanda el medio empresarial.Desarrollar la capacidad de crear y optimizar sistemas y/o métodos aplicados a la operación y manejo de las empresas que componen la industria hostelera y turística.Capacitar al futuro graduado para que pueda crear u ofrecer servicios de alta calidad técnica en cualquier tipo de empresa en un ambiente de competitividad.
La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo su capacidad crítica y su responsabilidad social; utilizando metodologías y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente: investigación pertinente y proyección social, todo consecuente con su filosofía y su legado cultural.Con la visión de ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región, a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.